Estadísticas de la contaminación
del recurso hídrico
Actualmente
el 20 % de la población no tiene acceso a agua de calidad suficiente y el 50%
carece de saneamiento. África y Asia Occidental son las zonas de mayor
carencia. De forma simplificada podríamos decir que en los países enriquecidos
el problema del agua afecta sobre todo a la conservación de la naturaleza y a
las posibilidades de crecimiento económico mientras que en el sur, además de
todo eso, la falta de agua potable es la causante directa de enfermedades como
la diarrea y el cólera que causan la muerte de 15 millones de niños cada año.
El consumo global de agua dulce se ha multiplicado por 6 entre 1900 y 1995 mientras que la población sólo lo ha hecho por 3 ¿superpoblación o supe consumo?. La Agricultura se lleva el 70% de agua dulce consumida por el uso de técnicas de riego inapropiadas. El consumo industrial se doblará en el 2050 y en países de rápida industrialización como China se multiplicará por 5. El consumo urbano también aumenta con la renta per cápita, sobretodo en usos recreativos (campos de golf, parques y jardines, etc.) y derivados del turismo.
El consumo global de agua dulce se ha multiplicado por 6 entre 1900 y 1995 mientras que la población sólo lo ha hecho por 3 ¿superpoblación o supe consumo?. La Agricultura se lleva el 70% de agua dulce consumida por el uso de técnicas de riego inapropiadas. El consumo industrial se doblará en el 2050 y en países de rápida industrialización como China se multiplicará por 5. El consumo urbano también aumenta con la renta per cápita, sobretodo en usos recreativos (campos de golf, parques y jardines, etc.) y derivados del turismo.

Fuente:
Sólo Ciencia.com (2005). La problemática global del agua. Estadísticas clave. Recuperado
el 14de agosto de 2012, disponible en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario